Pop Artz
martes, 19 de mayo de 2015
Royal Factory - No Calles (Protesta)
martes, 13 de enero de 2015
!EL TIEMPO FINALMENTE ENCONTRADO!: CHARLIE HEBDO TOUT EST PARDONNÉ portada
!EL TIEMPO FINALMENTE ENCONTRADO!: CHARLIE HEBDO TOUT EST PARDONNÉ portada: CHARLIE HEBDO PERIÓDICO IRRESPONSABLE TODO ESTA PERDONADO YO SOY CHARLE
domingo, 4 de agosto de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
STEVEN SODERBERGH ESTRENA PELICULA SOBRE LIBERACE EN CANNES
Si este filme "fuera mi último, no diría que quedo infeliz", observó el realizador de "Che", que le valió el premio de interpretación de Cannes al actor de origen puertorriqueño Benicio del Toro, en 2008.
Soderbergh confió que empezó a pensar en hacer un "biopic" sobre Liberace hace 13 años, cuando trabajó con Douglas en 'Traffic'. Y cuando se lo comentó al veterano actor, éste pensó que estaba bromeando.
La película resucita a Wladziu Valentino Liberace, pianista, cantante, rey del 'camp', que murió en 1987 y que siempre tuvo miedo de que si se conocía su homosexualidad, se desplomaría su carrera.
Es el viril Michael Douglas - uno de cuyos grandes roles fue el del codicioso financista Gordon Gekko en "Wall Street"- encarna a esa leyenda con sus trajes de lamé, candelabros dorados sobre el piano, pelucas, maquillaje excesivo, pieles y lentejuelas, a quien le gustaba ser conducido hasta el escenario en un Rolls Royce blanco.
El actor estadounidense de 68 años, a quien se le diagnosticó en agosto del 2010 un cáncer de garganta, contó en Cannes que el rodaje de la película debió de esperar hasta que él terminó su lucha contra esa enfermedad.
"Me siento muy agradecido de que esperaran por mí. Fue un regalo", dijo, visiblemente emocionado. Y la sala de prensa le correspondió con aplausos.
Matt Damon (el letal protagonista de "Bourne Identity" y todas sus secuelas) da vida a su amante, el joven Scott Thorson, que se somete incluso al bisturí para agradar más a Liberace.
Y ambos actores demuestran toda la gama de su talento en esta película, que es casi la única en la historia del Festival que ha sido hecha para la pantalla pequeña y figura en el certamen por la Palma de Oro.
Pese al avance de los derechos homosexuales en el mundo, con Francia convirtiéndose la semana pasada en el 14º país en legalizar el matrimonio gay, tras las recientes aprobaciones en Uruguay y Nueva Zelanda, la película no encontró distribuidor en Estados Unidos.
La cadena HBO la estrenará el próximo domingo, día en que el jurado del Festival de Cannes, presidido por el cineasta y productor estadounidense Steven Spielberg, anunciará sus premios.
domingo, 14 de abril de 2013
STEVEN SODERBERG FILMOGRAFIA, UN GRAN DIRECTOR QUE AMENAZA CON RETIRARSE
Steven debutó como autor cinematográfico con el cortometraje “Winston” (1987), preludio de su primer largo independiente, “Sexo, mentiras y cintas de video” (1989), un drama psicológico y erótico que cosechó un notorio recibimiento en el Festival de Cannes consiguiendo la Palma de Oro al mejor film. James Spader también fue galardonado como mejor actor. Soderbergh fue nominado a los premios Oscar como mejor guionista.
Su siguiente película, protagonizada por Jeremy Irons, fue “Kafka, la verdad oculta” (1991), un film que volvió a ser editado, como el previo, por el propio director de Georgia.
El recibimiento a este título fue bastante templado, al igual que “El rey de la colina” (1993), adaptación de la novela de A. E. Hotchner, “Underneath: Bajos fondos” (1995), título negro que llevaba a la pantalla un libro de Don Tracy, “Gray’s Anatomy” (1996), cinta que exhibía un monólogo de Spalding Gray, y “Schizopolis” (1996), sátira protagonizada por el propio Soderbergh que le devolvía a sus cánones más independientes. En este último film aparecía su ex esposa, la actriz Betsy Brantley, con quien tuvo una hija llamada Sarah en 1990. El mismo año de “El rey de la colina”, Steven dirigió un episodio de la serie de televisión “Fallen Angels”, producida por Sydney Pollack.
“Un romance muy peligroso” (1998), con producción de Danny DeVito, recuperaba comercialmente a su autor, quien adaptaba una novela de Elmore Leonard con el protagonismo de Jennifer Lopez y George Clooney. El film recibió dos nominaciones a los Oscar, una por el guión de Scott Frank y otra por el montaje de Anne V. Coates.
La década de los 90 se cerró para Steven Soderbergh, tras escribir el guión de “La sombra de la noche” (1997) de Ole Bornedal y producir “Pleasantville” (1998) de Gary Ross, con “El halcón inglés” (1999), una película de ambiente criminal escrita por Lem Dobbs y protagonizada por Terence Stamp y Peter Fonda.
El año 2000 fue uno de los más importantes de su carrera y el salto definitivo del autor independiente al mainstream gracias al éxito de “Erin Brockovich”, drama protagonizado por Julia Roberts, y “Traffic” (2000), thriller centrado el tráfico de drogas con Benicio del Toro y Michael Douglas.
Por “Erin Brokovich” Soderbergh logró una nominación de la Academia de Hollywood como mejor director, optando también al premio a la mejor película. Julia Roberts conseguiría el Oscar como mejor actriz.
Por “Traffic” el director de Atlanta ganó el Oscar al mejor director, estatuilla que también consiguió Stephen Gaghan por su guión, Benicio del Toro por su interpretación y Stephen Mirrione por su montaje.
Posteriormente rodó con un reparto multiestelar “Ocean’s Eleven” (2001), remake de “La cuadrilla de los once” que resultó muy rentable a nivel comercial, “Full Frontal” (2002), fallido film de tipo experimental, y “Solaris” (2002), una nueva versión del libro de Stanislaw Lem producida por James Cameron que ya había llevado a la pantalla con anterioridad Andrei Tarkovsky.
En este período Soderbergh también produjo títulos como “Lejos del cielo” (2002) de Todd Haynes, “Insomnio” (2002) de Christopher Nolan o “Confesiones de una mente peligrosa” (2002), film dirigido por su buen amigo George Clooney, con quien también creó la serie de televisión “K Street” (2003).
En el año 2003 Steven Soderbergh se casó con la modelo y actriz Jules Asner, con quien había iniciado una relación sentimental dos años antes de su boda.
Algunas de sus últimas películas son la secuela “Ocean’s Twelve” (2004), "Bubble" (2005), título criminal ambientado en una fábrica de muñecas, y "El buen alemán" (2006), thriller ambientado en el Berlín post-bélico.
En "Che, el argentino" (2008) llevaba a la pantalla la vida del conocido guerrillero sudamericano encarnado en el film por Benicio del Toro.
En "El Soplón" (2009) contaba la historia de Mark Whitacre, un ejecutivo de una empresa agrícola que decide contar al FBI las prácticas ilegales de su compañía.
En "The Girlfriend Experience" (2009) narraba una trama en torno a la prostitución de lujo.
En "Contagio" (2011) creaba una historia de supervivencia con una Tierra amenazada por un virus letal.
Su dirección para fans es:
Steven Soderbergh
Anonymous Content
3532 Hayden Avenue
Culver City, CA 90232
USA
FILMOGRAFIA (como director)
SEXO, MENTIRAS Y CINTAS DE VIDEO (1989) con James Spader, Andie MacDowell, Laura San Giacomo.
KAFKA (1991) con Jeremy Irons, Theresa Russell, Ian Holm.
EL REY DE LA COLINA (1993) con Jesse Bradford, Jeroen Krabbé, Lisa Eichlorn.
UNDERNEATH: BAJOS FONDOS (1995) con Peter Gallagher, Alison Elliott, William Fichtner.
SCHIZOPOLIS (1996) con Steven Soderbergh, Betsy Brantley, Dave Jensen.
GRAY’S ANATOMY (1996) con Spalding Gray, Melissa Robertson, Alvin Henry.
UN ROMANCE MUY PELIGROSO (1998) con George Clooney, Jennifer Lopez, Ving Rhames.
EL HALCÓN INGLÉS (1999) con Terence Stamp, Peter Fonda, Lesley Ann Warren.
ERIN BROCKOVICH (2000) con Julia Roberts, Albert Finney, Aaron Eckhart.
TRAFFIC (2000) con Michael Douglas, Benicio del Toro, Catherine Zeta-Jones.
OCEAN’S ELEVEN (2001) con George Clooney, Brad Pitt, Julia Roberts.
FULL FRONTAL (2002) con Julia Roberts, David Duchovny, Catherine Keener.
SOLARIS (2002) con George Clooney, Natascha McElhone, Jeremy Davies.
OCEAN’S TWELVE (2004) con George Clooney, Brad Pitt, Catherine Zeta-Jones.
BUBBLE (2005) con Debbie Doebereiner, Omar Cowan, Dustin James Ashley
EL BUEN ALEMÁN (2006) con Cate Blanchett, George Clooney, Tobey Maguire.
OCEAN'S THIRTEEN (2007) con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon
CHE, EL ARGENTINO (2008) con Benicio Del Toro, Franka Potente, Benjamin Bratt
CHE, EL GUERRILLERO (2008) con Benicio Del Toro, Rodrigo Santoro, Catalina Sandino Moreno
EL SOPLÓN (2009) con Matt Damon, Scott Bakula, Melanie Lynskey
THE GIRLFRIEND EXPERIENCE (2009) con Sasha Grey, Chris Santos
CONTAGIO (2011) con Matt Damon, Kate Winslet, Jude Law
INDOMABLE (2011) con Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Fassbender
MAGIC MIKE (2012) con Channing Tatum, Alex Pettyfer, Matthew McConaughey
EFECTOS SECUNDARIOS (2013) con Jude Law, Rooney Mara, Catherine Zeta-Jones
En vísperas de estreno o en fase de producción
EROS (2004) –episodio- con Robert Downey Jr., Alan Arkin, Ele Keats.
LIFE INTERRUPTED (2007) con (película documental)
CLEO (2014) con Catherine Zeta-Jones y Ray Winstone
THE MAN FROM UNCLE (2014) con Bradley Cooper
BEHIND THE CANDELABRA (2014) con Michael Douglas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)